Tamaño de fuente
Color de fondo
Language
Impresión de página

Acerca del museo

Saludos

Nos complace aprovechar esta oportunidad para ofrecerle nuestros saludos, con motivo de la inauguración del Museo de Historia de la ciudad de Naha.

La prefectura de Okinawa fue en un tiempo una nación única conocida como el reino Ryukyu. En su apogeo el reino floreció como nación comercial, mercadeando en los mares de Asia, al mismo tiempo que mantenía relaciones con el shogunato de Japón y estaba incorporado en el sistema de dominio bajo una relación tributaria “sappo-shinko” con China.
La ciudad de Naha era el centro político y económico del reino. Gente de varios países iban y venían, mezclándose allí diferentes culturas, que dieron lugar a una cultura única fuertemente influenciada por China y Japón.
La ciudad de Naha posee una gran colección de arte y artesanía de ese tiempo y lugar, y artefactos históricos obtenidos de donaciones de muchas personalidades. Estos incluyen material relacionado con la familia Real Shō de Ryukyu/ Tesoro Nacional. 
El Museo de Historia de la ciudad de Naha se inauguró el 8 de julio de 2006, el día que hoy se conoce como el “Día de Naha”. La inauguración del museo conmemoró el 85 aniversario de la fundación de Naha como ciudad, con el sincero propósito de preservar y mostrar estos valiosos materiales históricos. Esperamos que el museo contribuya a fortalecer la especial identidad del pueblo de Okinawa, al que se debe la creación de su propia cultura especial. Es también nuestro deseo que sirva de institución para la educación de nuestros niños sobre sus raíces históricas, pues ellos son el futuro de la siguiente generación. También lo concebimos como un lugar de encuentro con la historia y cultura de Okinawa para la gente de adentro y fuera de la prefectura.

Una breve historia del Museo de Historia de la ciudad de Naha

* El texto en rojo indica temas importantes

Fecha Evento
20 de mayo de 1961

La Sección de Relaciones Públicas de la Oficina de Planificación del Departamento de Planificación planificó la creación de un relato escrito de la historia de la ciudad, para conmemorar el 40 aniversario de la municipalización de Naha. 

1 de agosto de 1962

Tras una reorganización del gobierno de la ciudad, la sección responsable del proyecto cambió de la Sección de Relaciones Públicas a la División de Asuntos Generales del Departamento de Planificación.

Abril de 1966

Se formula un plan básico para redactar una Historia de la ciudad de Naha, y se decide que esta consista de un total de 9 volúmenes: 4 volúmenes de historia general, 4 volúmenes de materiales de referencia y 1 cronológico.

1 de agosto de 1966

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la División de Asuntos Generales del Departamento de Asuntos Generales se convierte en la sección responsable de llevar adelante el proyecto.

30 de octubre de 1966

Se publica “Historia de la ciudad de Naha: Primera parte del Volumen 2- Materiales de referencia (una colección de periódicos publicados en tiempos modernos recientes en la ciudad de Naha)”. Este fue el primer paso para completar el proyecto de sistematización del relato de la Historia de la ciudad de Naha (Esta es la primera de las publicaciones, que se convertiría en una serie de volúmenes).

15 de julio de 1967

Debido a cambios administrativos en el gobierno de la ciudad, la División de Asuntos Generales del Departamento de Asuntos Generales se convierte en la Oficina de Edición de la Historia de la Ciudad de Naha del Departamento de Asuntos Generales. (Una oficina es el equivalente administrativo de una división).

Abril de 1968

Se realiza la primera revisión del plan básico para escribir la Historia de la ciudad de Naha, dando como resultado el objetivo de publicar un total de 18 volúmenes: 3 volúmenes de historia general, 13 volúmenes de materiales de referencia y 2 volúmenes complementarios. 

Mayo de 1970

El plan básico para escribir la Historia de la ciudad de Naha se revisa por segunda vez, con una revisión de los contenidos. 

28 de mayo – 7 de junio de 1971

Se celebra la “Exposición de Materiales Históricos y Folclóricos” para conmemorar el 50 aniversario de la municipalización de Naha. El Salón Cívico de Naha y el Museo GRI (Gobierno de las Islas Ryukyu) fueron las sedes conjuntas de la exposición.

31 de julio de 1971

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la Oficina de Edición de la Historia de la Ciudad se convierte en el Departamento de Planificación. 

1 de noviembre de 1972

La tercera revisión del plan básico para escribir la Historia de la ciudad de Naha cambia el número de publicaciones planificadas para el proyecto a un total de 22 volúmenes: 3 volúmenes de historia general, 18 volúmenes de materiales de referencia y 1 volumen complementario.

5 de agosto de 1974

Se publica la primera edición del “Boletín de la Historia de la ciudad de Naha”. Posteriormente pasó a llamarse “Boletín de la Oficina de Materiales Históricos”, y continúa publicándose con ese nombre.

19 de julio de 1979

Debido a la cuarta revisión del plan básico para escribir la Historia de la ciudad de Naha, el número de publicaciones incluidas en el proyecto se modifica a un total de 33 volúmenes: 3 volúmenes de historia general, 29 volúmenes de materiales de referencia y 1 volumen complementario.

20 de marzo de 1980

Se publica el “Álbum de fotos: Naha Hyakunen no Ayumi (Naha: un siglo de historia)”.

10 de marzo de 1982

“Okinawa no Dokoku” (Lamentaciones de Okinawa), un registro de las experiencias de Okinawa durante la guerra y la posguerra, ganó el Premio Especial de la Cultura del periódico Okinawa Times.

1 de abril de 1985

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la Oficina de Edición de la Historia de la Ciudad se convierte en la Sección de Edición de la Historia de la Ciudad, División de Promoción Cultural.

3 - 8 de noviembre de 1987

En la Pinacoteca Cívica de Naha se celebra la “Exposición Sapposhi (Enviados de investidura de China)” para conmemorar el sexto aniversario del acuerdo de amistad entre las ciudades Fuzhou y Naha.

22 de marzo de 1988

Se realiza la quinta revisión del plan básico para escribir la Historia de la ciudad de Naha, con una revisión de los contenidos.

16 - 30 de junio de 1988

Se celebra la exposición “La batalla de Okinawa y sus ciudadanos” en la Pinacoteca Cívica de Naha. 

20 - 30 de junio de 1989

Se celebra la exposición especial “La batalla de Okinawa y los cambios en Naja” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

1 de abril de 1991

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, se establece una Oficina Cultural en el Departamento de Planificación, y la Oficina de Edición de la Historia de la Ciudad se convierte en la Sección de Edición de la Historia de la Ciudad de la División de Promoción Cultural, bajo esta Oficina Cultural recién establecida dentro del Departamento de Planificación.

29 de septiembre – 4 de octubre de 1992

Se celebra la exposición especial “La batalla de Okinawa y el castillo de Shuri: El búnker subterráneo del cuartel general del 32º Ejército que se encuentra debajo del castillo de Shuri” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

28 de septiembre de 1993

La Sección de Edición de la Historia de la Ciudad recibe una donación de aproximadamente 20.000 documentos administrativos y materiales de arte y artesanía relacionados con Okinawa (incluida una pintura del “gato divino”) del Sr. Jo Yokouchi, nieto de Tasuku Yokouchi, quien sirvió como secretario del gobernador en el gobierno de la prefectura de Okinawa durante los períodos Meiji y Taisho (1868-1926).

1 de abril de 1994

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la Sección de Edición de la Historia de la Ciudad se convierte en la Oficina de Materiales Históricos de la Oficina Cultural, el equivalente administrativo de una división.

4 - 9 de octubre de 1994

Se celebra la “Exposición del 50 aniversario del ataque aéreo sobre Naha del 10 de octubre” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

24 de enero - 5 de febrero de 1995

En la Pinacoteca Cívica de Naha se celebra la exposición “La familia Yokouchi y la Okinawa moderna”, una muestra de documentos de la familia Yokouchi, colección de documentos donados por la familia Yokouchi.

14 de junio de 1995

Se instalan carteles en sitios históricos como parte del “Proyecto de carteles de sitios y nombres de lugares históricos” de la ciudad de Naha (un esfuerzo en curso).

5 de septiembre de 1995

La Oficina de Materiales Históricos recibió una donación del Sr. Hiroshi Sho (el 22º jefe de la familia Sho, la familia real de Ryukyu). Consistió en 1.341 documentos históricos de la colección de la familia Sho, de patrimonio cultural heredado.

6 - 24 de octubre de 1995

En la Pinacoteca Cívica de Naha y otros lugares dentro y alrededor de la plaza de eventos Palette Kumoji se celebra la exposición conmemorativa del 50 aniversario de la ciudad de Naha.

28 de marzo de 1996

Se publica el álbum de fotos “Naha en fotos: 50 años después de la guerra (1945-1995)”.

2 de mayo de 1996

La Oficina de Materiales Históricos recibió una donación del Sr. Hiroshi Sho (el 22º jefe de la familia Sho, la familia real de Ryukyu). Consistió en 85 documentos históricos de la colección de la familia Sho, de patrimonio cultural heredado.

14 - 23 de febrero de 1997

Se celebra la “Exposición de la colección de la familia Sho de patrimonio cultural heredado – Tesoros de la brillante familia real de Ryukyu” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

24 de junio - 6 de julio de 1997

Se celebra la “Exposición fotográfica de Watanabe Norio – La Okinawa en la posguerra que un ex soldado japonés vio” por el 25 aniversario de la devolución de la prefectura de Okinawa al Japón en la Pinacoteca Cívica.

12 - 17 de agosto de 1997

Se celebra la exposición “Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Fuyu Iha, el padre del Omoro (investigación sobre canciones populares de Okinawa) y la ciencia okinawense” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

1 de abril de 1998

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la Oficina de Materiales Históricos se convierte en el Departamento de Asuntos Económicos y Culturales. 

2 - 7 de noviembre de 1999

Se celebra la “Exposición de la colección de arte y artesanía de la ciudad de Naha” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

1 de febrero de 2000

Se realiza la sexta revisión del plan básico para escribir la historia de la ciudad de Naha, con una revisión de los contenidos.

28 de noviembre - 3 de diciembre de 2000

Se celebra la exposición de paneles fotográficos “Naha en el período temprano de posguerra: Exposición fotográfica de Onoda Masayoshi” en la Pinacoteca Cívica de Naha.

1 de abril de 2001

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, la Oficina de Materiales Históricos se convierte en el Departamento de Asuntos Cívicos y Culturales. 

26 de junio de 2002

El Gobierno de la Nación designa la colección de arte y artesanía heredada de la familia Sho propiedad cultural importante del país.

4 - 13 de octubre de 2002

En la Pinacoteca Cívica de Naha se celebra la exposición “Artes y artesanías heredadas de la familia Sho. -La belleza de la familia real de Ryukyu”, para conmemorar la designación de la colección de arte y artesanía de la familia Sho propiedad cultural importante.

20 de agosto - 30 de septiembre de 2004

En la Pinacoteca Cívica de Naha, bajo el patrocinio conjunto del  Museo de Historia de la ciudad de Naha y el Museo Nacional del Palacio de China, se celebra la exposición “Los tesoros de la dinastía Ryukyu”, que presenta obras de la colección del Museo Nacional del Palacio de China.

1 de abril de 2006

El nombre organizativo de la Oficina de Materiales Históricos cambia a Museo de Historia del Departamento de Asuntos Cívicos y Culturales.

9 de junio de 2006

Un total de 1.251 artículos relacionados con la familia familia real Shō de Ryukyu (85 artículos de arte y artesanía y 1.116 documentos y registros) se designan tesoros nacionales en la categoría de “materiales históricos”.

8 de julio de 2006

Se inaugura el Museo de Historia de la ciudad de Naha.
Para conmemorar la inauguración, se celebra la exposición especial “El esplendor del reino Ryukyu” hasta el 30 de agosto de 2006. 

31 de marzo de 2008

Se publica el “Volumen Complementario de la Historia de la ciudad de Naha: Cronología del gobierno de la ciudad de Naha e Índice general”, lo que pone fin a la publicación del total final de 33 volúmenes de la Historia de la ciudad de Naha.

19 de diciembre de 2008

La serie de 33 volúmenes sobre la Historia de la ciudad de Naha ganó el Premio Especial de la Cultura del Okinawa Times.

1 de abril de 2008

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad, el Museo de Historia y el Museo de Cerámica Tsuboya se integran. El nuevo nombre de la organización cambia a Museo del Departamento de Asuntos Cívicos y Culturales.

1 de abril de 2013

Debido a cambios organizativos en el gobierno de la ciudad (la unificación de la administración de asuntos culturales), la División de Propiedades Culturales del Consejo de Educación y el Museo del Departamento de Asuntos Cívicos y Culturales se integran y el nombre organizativo cambia a División de Propiedades Culturales del Departamento de Asuntos Cívicos y Culturales.

1 de abril de 2014

Se inaugura el Museo Digital de Historia de la ciudad de Naha.

* En la breve historia están enumeras las principales publicaciones.
* Están omitidas las exposiciones realizadas después de la inauguración del museo, con excepción de la exposición especial realizada en conmemoración de la inauguración.